I Concurso “Experimenta en casa”

¿Quién no tiene un científico dentro? Te invitamos a participar en este concurso regional donde buscamos experimentos creativos y originales de química, biología, matemáticas e informático.
Modalidades
1/ Centros de Enseñanza de Secundaria de La Rioja: grupos de estudiantes de ESO, Bachillerato o FP Grado Medio tutorizados por un profesor.
2/ Público general: familias, amigos, etc
Cuatro categorías
Química, Biología, Matemáticas e Informática
Premios
Mejor experimento por categoría para Centros de Enseñanza de Secundaria de La Rioja -> vales por un importe 250 euros para material escolar.
Mejor experimento por categoría para público general -> vales por un importe 100 euros para material escolar.
Además, se realizará un sorteo entre todos los participantes de un vale por un importe 150 euros para material escolar.
Ver bases.
El concurso está dividido en dos modalidades, centros de enseñanza de secundaria de La Rioja, y al público general. Busca un experimento divertido y único, o si lo prefieres, envía alguno de los que hemos realizado hasta ahora.
Fechas
Envío de experimentos: del 18 de noviembre de 2020 al 18 de enero de 2021
Finalistas y ganadores: finales de enero de 2021.
Finalistas
Un jurado compuesto por investigadores de la Universidad de La Rioja elegirá a los ganadores de cada categoría y modalidad.
¿Cómo participar?
Envía tu experimento en un video de máximo dos minutos de duración junto con la ficha de participación en la modalidad seleccionada a ciencialarioja@gmail.com
Características del video:
- Formato: horizontal.
- Duración máxima: 120 segundos.
- Facilitar el video a través de enlace de descarga (ej. Dropbox, Google Drive…)
CENTROS DE ENSEÑANZA
BIOLOGÍA
Ganador
BIOLOGÍA
Extracción del ADN en fresas
IES La Laboral, 4º ESO. Lardero
Finalista
BIOLOGÍA
Tu boca es un ecosistema
IES D’Elhuyar, 1º ESO. Logroño
QUÍMICA
Ganador
QUÍMICA
El zumo de uva “mágico”
IES La Laboral, 2º ESO. Lardero
Finalista
QUÍMICA
The egg show
IES Duques de Nájera, 2º ESO. Logroño
Finalista
QUÍMICA
Fuente de Herón
IES Duques de Nájera, 2º ESO. Logroño
INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS
Desiertos
Mención de honor
IES Duques de Nájera por su alta participación
PÚBLICO GENERAL
MATEMÁTICAS
Ganador
MATEMÁTICAS
Atravieso una tarjeta de crédito
Dafne Gómez Velasco y María Velasco Galilea
Finalista
MATEMÁTICAS
¿Cómo se mide la altura de las montañas?
Daniel Fernández
BIOLOGÍA
Ganador
BIOLOGÍA
Nube en mis gafas
Lía e Ian Mc Dermott Pérez-Aradros
Finalista
BIOLOGÍA
Extracción casera de ADN
Dafne Gómez Velasco
Finalista
BIOLOGÍA
Adiós coronavirus
Cecilia, Gustavo y Ariadna
QUÍMICA
Ganador
QUÍMICA
Serpiente química de Lord Voldemort
Dafne Gómez Velasco y María Velasco Galilea
Finalista
QUÍMICA
Mi primer volcán
Arnau y Nayra Yuste García
Finalista
QUÍMICA
Gastronomía molecular
Paula y Pablo Miguel Tobías Uruñuela
Mención de honor
Participantes más jóvenes (3 y 4 años): Ariadna Artiaga y Naroa Mayo Asenjo
Mención de honor
Mejor presentación: Paula y Pablo Miguel Tobías Uruñuela
Mención de honor
CEIP Gregorio Artacho (Cenicero) por animar a sus alumnos a participar
CONCURSO “Rastrea las huellas”

Angélica Torices y Francesc Gascó nos proponen un divertido concurso a través de su taller “Rastreadores del pasado”. Se trata de imaginar una escena en la que aparezcan varios dinosaurios con distintos comportamientos (de paseo, corriendo, en una persecución, detenidos, etc.) y dibujar las huellas que creéis que dejarían.
Podéis hacer el dibujo (correspondiente al tercer reto propuesto en el taller) en la ficha adjunta (“Ejercicio 3”) o en cualquier otro papel o soporte. Luego, escanearlo o hacedle una foto y enviárnosla al correo ciencialarioja@gmail.com (asunto: Concurso Paleontolgía), junto las explicaciones sobre la escena que habéis querido reflejar y vuestros datos (nombre y edad de los autores del dibujo).
Una pista: en el taller “Rastreadores del pasado” encontraréis explicaciones y ejemplos que os serán de gran ayuda, además de un cuadernillo descargable que os va a encantar.
Fechas
Recepción de propuestas: hasta el 11 de diciembre de 2020 (incluido).
Premios
Los coordinadores del taller elegirán la mejor propuesta y el ganador se llevará:
- “Paleontólogo por un día”. Acompañando a nuestros investigadores durante una jornada de trabajo en un yacimiento de icnitas riojano (la jornada se celebrará durante el próximo Curso de verano de la Cátedra de Paleontología UR, cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Los menores de edad deberán ir acompañados de un adulto. El premio no incluye traslados, alojamiento ni manutención)
- Lote de dos libros sobre dinosaurios: “Dinosaurios de la Península Ibérica” y “La Rioja de los dinosaurios”
- Kit Lego de paleontología (valorado en 60 euros máximo, a elegir según la edad del ganador)
Ganadores
- Ganador: Ramón M.
- Mención especial: Vicente Q.
- Premio categoría infantil: Daniel, Egoi, Eder y Ainara.
CONCURSO “El COVID-19 es como…”

En el taller “Guerras, burbujas y barcos: El nuevo lenguaje de la pandemia” hemos visto que a menudo utilizamos metáforas para hablar de la pandemia: a veces es una guerra, otras veces es como viajar en barco, o como vivir en una burbuja. Pero… ¿qué ha significado la pandemia para ti? Si tuvieras que compararla con algo, ¿cuál sería la asociación más creativa?
¿Cómo completarías la frase: “El CODID19 es como…”? Puedes ganar un libro electrónico si nos envías tu metáfora más creativa para la pandemia.
Completa el formulario que encontrarás a continuación hasta el miércoles 18 de noviembre a las 19:00h. Seleccionaremos las tres metáforas más creativas como finalistas y abriremos la votación popular hasta el viernes 20 a las 18:00h.. ¡La metáfora que reciba más votos ganará un libro electrónico!
Las metáforas nos abren muchas puertas (sobre todo al pensamiento), pero pocas veces nos regalan un libro electrónico. No seáis terraplanistas y ¡animaos a participar!
Concurso cerrado
GANADOR: “El COVID19 es como los cuñados, complica las reuniones en cuanto uno abre la boca”.
🏆 FINAL DE LAS FINALES de "El COVID19 es como..." del taller "Guerras, burbujas y barcos: El nuevo lenguaje de la pandemias" de @paulapsobrino y @parasynthetic.
— Ciencia La Rioja (@CienciaLaRioja_) November 20, 2020
⬇ Descubre en el hilo la metáfora completa y elige tu opción. ✅
📲 ¡El ganador/a se llevará un libro electrónico!

Francisco Javier Hernández López, graduado en Lengua y Literatura Hispánica por la Universidad de La Rioja y actualmente residente en Nápoles (Italia),
SORTEO #DíaMundialDeLaCiencia

Con motivo de la celebración el 10 de noviembre del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, desde Ciencia La Rioja hemos preparado un sorteo para cada una de nuestras redes sociales. Ver ganadores:
- Facebook: María José San Martín
- Twitter: Jesús Félix Espinosa
- Instagram: Patricia Marín Novoa
Para participar deberás seguir las instrucciones que se piden en cada publicación. Solo se podrá participar una vez por usuario en cada sorteo, será válido para todo el territorio español y para mayores de edad.
Cierre de participación: 26 de noviembre a las 12:00h.
Los ganadores se elegirán aleatoriamente mediante una aplicación online y se les contactará de forma privada a través de la red social que hayan utilizado para participar.
PREMIOS:
El ganador o ganadora del sorteo de cada una de las redes sociales se hará con un PACK #CienciaLaRioja20 que incluye…





Con motivo de la actual pandemia, algunos de los espacios están cerrados al público hasta nuevo aviso, por lo que el acceso de los mismos se realizará en el momento que el espacio comunique de nuevo su apertura.