Guerras, burbujas y barcos: El nuevo lenguaje de la pandemia
- Estudiantes, Experimentos, Linguistica
- 0 (Registered)
-
Además del desafío sanitario, social y económico, la pandemia de COVID19 trae consigo un desafío lingüístico: ¿Cómo podemos hablar y razonar sobre algo para lo que no tenemos ninguna experiencia previa? ¿De qué forma el nuevo de lenguaje de la pandemia afecta a nuestras interacciones en sociedad? Y viceversa: ¿qué nuevas palabras han surgido durante la pandemia para reflejar las nuevas realidades?
Primero nos familiarizaremos con la noción de neología semántica, y el modo en que palabras que ya conocemos adquieren nuevos significados. Reflexionaremos sobre lo desapercibido que nos pasa este tipo de neología y las consecuencias que eso tiene. De ahí, pasaremos a hablar de un tipo de neología semántica concreta, la que se articula gracias a metáforas (asociación entre dos ideas). A lo largo del taller, veremos cómo el lenguaje se relaciona con nuestra forma de razonar y actuar ante los desafíos planteados por la pandemia de COVID19, y qué impacto emocional tiene la forma de la que hablamos de la pandemia.
Paula Pérez Sobrino
Investigadora del Grupo Riojano de Investigación en Semántica, Sintaxis y Uso del Lenguaje
Lingüista cognitiva especializada en lenguaje figurado y creatividad en texto, imágenes y sonido. Ha publicado dos monografías de investigación hasta la fecha: Multimodal Metaphor and Metonymy in Advertising (2017) y Unpacking Creativity: The Power of Figurative Language in Advertising (2021).
Miguel Sánchez Ibáñez
Profesor universitario, lingüista y traductor. Miembro del GIR ATeNeo-NeoUSAL (Universidad de Salamanca)
Ha trabajado como profesor en distintas universidades españolas y estadounidenses, y como terminólogo para la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Es miembro de NeoUSAL, el Observatorio de Neología de Castilla y León, donde desarrolla la mayor parte de su labor investigadora. También preside MariCorners (www.maricorners.es), asociación dedicada a la difusión de estudios y trabajos académicos de cualquier ámbito de especialidad relacionados con cuestiones LGTBIQ+. Cuando le queda tiempo, traduce.
Course Content
Curriculum is empty
Instructor
0 rating