Este taller es una inciación práctica al tratamiento de lenguas históricas con ordenador. La actividad consta de cuatro sesiones independientes que permiten participar activamente en las distintas fases de la estructuración de datos lingüísticos: la digitalización, la estructuración, el pre-procesamiento y la visualización. El taller se centra en las lenguas históricas y sus peculiaridades, pero las técnicas y recursos utilizados son aplicables a las lenguas de la actualidad. La actividad está dirigida a estudiantes de Bachillerato y Universidad en general y, en especial, a estudiantes de humanidades con interés por las lenguas antiguas o modernas.

 

10:30 Presentación (Javier Martín Arista)

10:45 Digitalización de textos (Ana Elvira Ojanguren López)

11:15 Estructuración de datos (Miguel Lacalle Palacios)

11:45 Descanso

12:00 Pre-procesamiento de textos (Roberto Torre Alonso)

12:30 Visualización de datos (Javier Martín Arista)

 

Lugar:  Online

Coordina: Javier Martín Arista, catedrático de Filología Inglesa (Grupo de Investigación de Gramáticas Funcionales-UR)