La impresión 3D durante la COVID-19
- Estudiantes, Experimentos, Ingeniería Mecánica
- 0 (Registered)
-
Materiales
- Una impresora 3D (de la tecnología FFF)
- Filamento de impresión PLA (Ácido Poliláctico)
- Laca de pelo
Pasos a seguir
-
- Describiremos qué es la impresión 3D
- Aplicaciones generales
- Aplicaciones para ayudar a combatir la COVID-19
- Impresión de algún EPI (ojo, esto suele tardar desde 10 mins a varias horas… hasta 4 horas)
Enlaces de interés
Bases de datos para descargar piezas para imprimir en 3D
- http://www.thingiverse.com/
- https://cults3d.com
- https://pinshape.com/
- https://www.youmagine.com/
- https://www.myminifactory.com/
- https://grabcad.com/
Softwares gratuitos de diseño para hacer modelos 3D en el ordenador (CAD):
- FreeCAD: https://www.freecadweb.org/
- ThinkerCAD: https://www.tinkercad.com/
Softwares gratuitos para laminar modelos CAD:
- Ultimaker CURA: https://ultimaker.com/software/ultimaker-cura
- Repetier Host: https://www.repetier.com/download-software/
Course Content
Curriculum is empty
Instructor

Venezolana y española, nacida en 1974. Llega a La Rioja en 2001. Casada y madre de 2 hijas. Profesora Titular de la Universidad de La Rioja (UR) desde 2011. Graduada en Ingeniería Eléctrica (1998, ULA, Venezuela) y en Ingeniería Industrial (2004, UR), con Master en Automatización y Control (2001, ULA, Venezuela) y Doctorado en Ingeniería Industrial (2007, UR). Pertenece al grupo de investigación EDMANS de la UR (edmans.webs.com). Sus líneas de investigación son la simulación numérica de procesos y productos industriales, la manufactura aditiva y la bioimpresión 3D. Enseña Tecnología de Fabricación en la UR. Es cofundadora y responsable del Área UR-Maker (www.unirioja.es/urmaker), que es el ‘makerspace’ de la UR, a través del cual organiza y participa en actividades de difusión en forma de charlas, cursos y talleres abiertos a toda la comunidad de La Rioja.
0 rating