Integrantes: Carmelo Arturo Juárez Castello

Moderador: Angélica Torices Hernández

Resumen: La economía de la salud es un campo de investigación cuyo objeto de estudio es el uso óptimo de los recursos para la atención de la enfermedad y la promoción de la salud. Su tarea consiste en estimar la eficiencia de organización de los servicios de salud y sugerir formas de mejorar esta organización. ¿Cómo podemos mejorar el sistema actual de salud para que sea más eficiente? ¿Tiene la salud publica los recursos necesarios para afrontar esta situación de pandemia? ¿Se aplica el enfoque One Health de manera suficiente? En esta conferencia se analizan estas preguntas y la situación actual de nuestro sistema de salud.

 


Carmelo A. Juárez Castelló

Profesor de Organización de Empresas e Investigador del Grupo de Investigación en Economía de la Salud (Ecosalud) de la Universidad de La Rioja

Economista, Dr. por la Universidad de La Rioja. Profesor Titular de Universidad en el área de Organización de Empresas e Investigador del Grupo de Investigación en Economía de la Salud del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad de la Rioja.

 

Angélica Torices Hernández

Directora académica de la Catedra de Paleontología de la Universidad de La Rioja

Los dinosaurios han sido el objeto principal de mi investigación, con especial énfasis en los dinosaurios terópodos del Cretácico. Mi formación académica incluye una licenciatura en Geología, un diploma de estudios avanzados y un doctorado en el programa interuniversitario de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid con mención de calidad y con calificación de sobresaliente cum laude. He realizado estancias predoctorales y posdoctorales en EEUU y Canadá entre las que se incluyen el Museum of the Rockies (Bozeman, Montana), Royal Tyrrell Museum (Alberta, Canadá), y la Universidad de Alberta (Alberta, Canadá). En 2016 me incorporé a la Universidad de La Rioja con un contrato posdoctoral TALENTO y ha ocupado también el puesto de directora académica de la Catedra de Patrimonio Paleontológico de la Universidad de La Rioja.